CREATIVIDAD:
MOTOR DE LA INNOVACION
enric
pujadas. vicepresidente de bassat ogilvy iberica
La creatividad es la
esencia de la vida, las empresas con la creatividad adquieren una
ventaja competitiva respecto a sus competidores con lo cual les será
más fácil ganar dinero.
La creatividad marca
una evolución de las maneras de operar, como ejemplo, la evolución
del salto de altura. Cuando el salto de altura nació la forma de
saltar era de tijeras se estuvo muchos años saltando así, nadie era
capaz de sobrepasar entorno al metro ochenta, luego un saltador tuvo
la creatividad de cambiar al modelo rodillo ventral con lo cual se
conseguía saltar más alto, ser mas competente, en los juegos
olímpicos del 68 en México el señor Fosbury tuvo la revolucionaria
idea de saltar de espaldas dejando a todos los presentes atónitos,
con su modelo de salto fue eliminando uno por uno a todos sus
competidores hasta quedarse vencedor, fue el más competitivo. Se
aprecia como con la creatividad uno es más competitivo.
Las ideas que surgen
deben de ser sencillas, tienen que poderse explicar y su compresión
ha de ser fácil y sencilla, por lo tanto, lo complejo no vale. Si una
idea no se puede explicar fácilmente nunca terminara en un spot
publicitario.
Los anuncios se
pueden hacer muy repetitivos y muchas veces se puede cambiar la marca
del producto y el anuncio parece el mismo, no se diferencia la marca.
Falta creatividad. En el mundo de la publicidad, por contra hay
grandes spot publicitarios que derrochan creatividad y que han servido
a la marca para diferenciarse de sus competidores:
El sector del
automóvil es un sector que gasta mucho dinero en publicidad, que
factura grandes volúmenes de dinero y ha de estar constantemente
innovando en publicidad si quiere ser líder, por eso hay grandes spot
publicitarios de coches.
El mundo del
equipamiento deportivo es especial, tenemos spot muy innovadores y
llamativos y a su vez muy económicos, reseñar que las ideas pueden
ser creativas y económicas, son términos que no van reñidos.
El sector de los
productos cosméticos ha sido muy repetitivo, siempre se recurría a
las personas para hacer llamativos los spot, era un sector donde mas
se echaba en falta la creatividad, a raíz de ello han surgido spot
que sin hacer uso de las personas como llamada de atención han
penetrado en el consumidor.
La investigación ha
de ser usada para crear y abrir nuevas ideas y caminos, no ha de decir
el como hacer las cosas, eso ya se sabe, debe de crear ideas. Hoy en
día al contrario que en el pasado se realizan grandes spot sin casi
mostrar el producto, solo se muestra unos segundos y normalmente al
final, así provoca que el espectador preste atención.
Las compañías de
refrescos muchas veces han hecho uso de grandes estrellas deportivas o
musicales para que sus spot destaquen, acción fácil, repetitiva y
poco innovadora. Inmersos en una guerra competitiva han tenido que
innovar consiguiendo spot que han calado en la sociedad
La comunicación,
como en todo hoy en día, en los spot es fundamental, además debe de
ser clara, sencilla e imaginativa para que todos puedan entender lo
que se quiere reflejar.
|