INNOVACION
EN LA COLABORACION EMPRESARIAL: EL CASO DE
BSH electrodomésticos españa Y EL CORTE INGLES

Desde 1999 ambas
empresas firmaron una relación de Parnetship, consistiendo en un
sistema acelerado de reaprovisionamiento continuo (SARC), el SARC es
un B2B que engloba economías de escala, único stock, gestión
multifuncional, previsiones CPFR, CRP cros-docking y homologación
de proveedores. Para un buen funcionamiento del SARC la primordial
es la colaboración, además de un automatismo del
intercambio de papeles y una alineación de ficheros conjunta.
El sistema
operativo del Corte Ingles tenía descentralizado el
reaprovisionamiento con autonomía las tiendas para gestionarlo, por
lo cual se perdía la economía de escala, se creaba exceso de stock
y roturas de stock con lo cual existía un bajo nivel de servicio.
La relación proveedor-distribuidor era una relación de win-lose
apenas había colaboración entre ellos, no tenían una visión
conjunta de la demanda, el único contacto que había era entre
ventas y compras, en ocasiones había desconfianzas mutuas limitando
el intercambio de información.
El SARC esta basado
en unos principios: verticalización de la cadena de suministro
usando diferentes sistemas dependiendo de la unidad de negocio;
cambio de sistema Push al Pull por lo tanto la cadena de suministro
debe de ser ágil y flexible para poder reponer cuando sea
necesario, el corte ingles tiene contratado con BSH un
reaprovisionamiento continua mayor del 85%; CRP a tiendas, para ello
se dispone de plataformas de ultima generación donde los productos
no permanecen en ella mas de 20 minutos con lo cual se evita los
"almacenillos" con los costes que conllevan; uso de
estándares y nuevas tecnologías y por encima de todos la
involucración de toda la empresa. El SARC se puede aplicar a todas
las mercancías/productos: gran consumo/ gran compra, materiales
especiales, línea blanca.
El SARC es un
proyecto logístico de gestión avanzada de la cadena de suministro
que se creo para reducir stock y mejora de servicios. BSH pudo
involucrarse en él porque ya se estaba preparando para reducir los
costes logísticos y mejorar el servicio al cliente. El problema era
gestionar la incertidumbre del volumen de la demanda y el producto a
demandar, para poder gestionar la demanda se necesitaba visibilidad,
colaboración, flexibilidad e innovación
Las claves para
colaborar en la gestión de la cadena de suministro son la
integración de la información, coordinar la gestión de los
recursos y estrechar la relación entre organizaciones. BSH integro
la información de forma personalizada para cada necesidad bien vía
EDI, vía documentos a través de internet ó vía transacción a
través de e-commerce.
El objetivo es
reducir los stocks en el distribuidor y mejorar el servicio al
mercado, los stock del distribuidor los gestiona el proveedor y este
va a ser el encargado de llenar los lineales del distribuidor para
ello el stock lo tiene el proveedor y el punto de venta contara con
un stock de seguridad para las demandas urgentes, los pedidos
normales de los clientes se lanzaran contra el stock del proveedor.
Al corte ingles la
instalación del SARC le ha traído en cuatro años de experiencia
grandes ventajas como son el incremento de las ventas en un 15%, la
disponibilidad del producto en un 97% además de reducir los costes
de manipulación y de stock en un 50%.
El éxito del SARC
es debido a: disposición de un software para calcular los fallos en
la previsión, intercambio diario de datos vía EDI, alta fiabilidad
de los datos del stock, consideración de proyecto comercial, apoyo
de la alta dirección y por encima de todo el éxito es debido a la
colaboración entre ambas partes.
|