MESA
REDONDA
EL
Sector
Agroalimentario: ¿Cómo optimizar la cadena?
La
mesa redonda estuvo moderada por José Prieto, Director de logística
de SABECO, que a su vez realizo la función de representante del grupo
AUNCHAN, como contertulianos estuvieron: José Luis Cepero, consejero
delegado de la sociedad cooperativa agraria de "San Lamberto";
Ibáñez, Director comercial de MERCAZARAGOZA y Marcelo Toural,
Director Área Consultaría División de Logística de ATOS ORIGIN. La
mesa contó con representantes de toda la cadena agroalimentaria desde
el comienzo de la producción hasta el distribuidor a cliente.
José Luis Cepero expuso toda
la operativa que se desarrolla en la cooperativa, explicando que las
bases de su negocio son los socios, la experiencia, la calidad de
marca y la profesionalidad todo ello respetando el medio ambiente y
vigilando también la seguridad del productor, todas ellas conducen a
los propósitos que la cooperativa tiene marcados los cuales se basan
en organizar y controlar la producción; todo ello sin olvidar la
calidad y la seguridad alimentaría, para lograr un producto de
primera calidad y a un precio asequible, que son las exigencias del
cliente. Parte de los productos obtenidos son trasladados a
MERCAZARAGOZA para su comercialización.
A continuación Constancio
Ibáñez explico toda la distribución de la red "merca" a
lo largo de España haciendo especial hincapié en MERCAZARAGOZA.
MERCAZARAGOZA tiene grandes ventajas competitivas especialmente en lo
que se refiere a logística al estar situada estratégicamente
respecto de los principales puntos de aprovisionamiento: próxima a
grandes zonas de producción cárnica, a 300 kilómetros de tres
importantes puertos, al lado de la huerta navarra y en el centro de la
producción frutícola. La logística en este sector es especialmente
importante debido a que muchos de los productos que se comercializan
son productos frescos, a demás de perecederos, por lo cual toda la
logística en MERCAZARAGOZA esta supeditada a la mantener la calidad
del producto gravando los mínimos costes posibles, para todo ello se
encuentra zonificada por productos, para una mejor y más rápida
gestión de los productos.
Posteriormente José Prieto
desarrollar la distribución del grupo AUCHAN al cual pertenece. La
logística dentro del grupo es de especial importancia para poder
llegar a todos los centros de ventas con los productos requeridos sin
olvidar que muchos de ellos son productos perecederos y la gran
cantidad de referencias que se manejan, para ello el grupo cuenta con
diversas plataformas que distribuyen los productos a todos los
centros, llegando a contar con almacenes dentro de MERCAZARAGOZA para
rápida gestión de los productos frescos como son especialmente los
pescados y los productos hortofrutícolas.
Finalmente Marcelo Toural
mostró la importancia de la consultoría para la logística, área en
la cual se puede realizar grandes desarrollos especialmente en el
sector agroalimentario por contar con productos frescos y productos
perecederos, cuando el cliente lo que busca es calidad y facilidad
para la comprar. Recalco la gran ayuda del código de barras, con él
podemos obtener quién fue la madre del animal ó donde fue cultivado
el producto, además de conocer qué y cuándo se le han añadido
productos o donde ha sido manipulado o transformado, nos va a dar la
trazabilidad del producto, información que el cliente va a
recompensar, debido a la confianza que le va a dar esa información,
porque no olvidar que los productos adquiridos van a ser ingeridos.
|