RESUMEN DE LA CONFERENCIA
José
Angel Sánchez, Director de Marketing del Real Madrid, presentó el
mundo del fútbol como una industria sujeta a los mismos que cualquier
otra cualquier industria convencional e inmersa en un proceso de
globalización donde tanto las reglas como el terreno de juego han
cambiado; como ya ocurre en otros sectores, vaticina para un futuro
próximo una situación de predominio de 5 o 6 marcas. Su
intervención fue seguida con gran interés por el público asistente,
destacando su amenidad y su lenguaje coloquial.
El producto generado por el fútbol es el llamado
"contenido", comparable con una película desarrollada por
cualquier estudio de cine. Este contenido se desarrolla en vivo y en
medios de comunicación dando lugar a múltiples formas de
explotación: de entradas, derechos de televisión, productos ligados
al evento, camisetas, etc.
El fútbol como tal industria tiene su particular
cadena de valor, los clubes son propietarios de unos derechos (por
ejemplo los derechos de televisión), que son transformados mediante
un proceso de producción en artículos visuales que la gente compra
todos los domingos por la tarde.
Según José A. Sánchez un club de fútbol es una
marca, valorable según el tamaño de la audiencia y del perfil
socioeconómico de la misma, y la clave es desarrollar una serie de
acciones que transformen una relación meramente pasional entre la
marca y la audiencia en una relación que posibilite un retorno
económico.
Como en cualquier otro campo de actividad, se
diseña un plan de marketing, comenzando por definir los valores de la
marca, sus elementos de diferenciación y estudiando a la audiencia,
segmentándola, para conocer que productos serán desarrollados y
establecer su potencial demanda.
A partir de aquí se desarrollan diversas
estrategia para los diversos canales, incluyendo B2B y B2C., entre los
productos mas destacados citó la página Web Realmadrid.com, el canal
Real Madrid TV o la revista Ala Madrid.
Los patrocinios ya no son únicamente
publicitarios, sino que persiguen la creación de sinergias, como
ejemplo, el acuerdo con Pepsi que persigue el impacto en mercados
potenciales como China y México, o el otro anuncio con el que esta
misma marca hace llegar al Real Madrid a todos los lugares del mundo
con lo que esto representa para el Madrid y el resto de patrocinadores
como por ejemplo Adidas o Siemens.
En definitiva, el Real Madrid, y su activo
principal, el Club de Fútbol, son una importante y reconocida marca,
que está siendo desarrollada con éxito no solamente por sus
actuaciones en el terreno de juego sino en el complicado mundo de las
acciones promocionales.
|